Agenda
En agosto de 2024, el Presidente Lula Da Silva firmó un amplio marco regulador para acelerar la industria brasileña del hidrógeno, introduciendo incentivos financieros, apoyo tecnológico y un sistema de certificación. H2LAC 2025 analizará sus implicaciones para promotores e inversores internacionales.
Temas y sesiones clave:
- Enfoque en la demanda (día 2): Coorganizado por CNI - ¿Quiénes son los compradores locales e internacionales? ¿Cuáles son las perspectivas del mercado brasileño de H₂ de bajas emisiones y de las exportaciones?
- Financiación innovadora del hidrógeno: Explorando los bonos verdes, la financiación mixta, las asociaciones público-privadas y las estrategias globales de financiación.
- Infraestructuras e inversión: Subsanar las carencias de infraestructuras de América Latina para garantizar la ejecución de los proyectos y la confianza de los inversores.
- Países destacados: Los últimos datos sobre la evolución del hidrógeno bajo en carbono en América Latina, incluidas actualizaciones de políticas clave, tendencias de inversión y proyectos en Colombia, Chile y Argentina.
- Fertilizantes verdes: El liderazgo de Paraguay a través del acuerdo Atome-Yara y las oportunidades regionales en la producción sostenible de fertilizantes.
- Red de Mujeres H2LAC: Fortalecimiento de las conexiones, la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las mujeres de la industria regional del hidrógeno.
- Mesa redonda gubernamental anual del BID: Funcionarios regionales evalúan los progresos nacionales y debaten las aportaciones de las IFD y del sector privado necesarias para acelerar el desarrollo.
- Premios de la Industria H2LAC: Reconocimiento a la excelencia en el sector del hidrógeno en América Latina.