Jaime Pumarejo

Barranquilla, Colombia
Mayor


Jaime Pumarejo Heins nació en Barranquilla. Es administrador de sistemas de información, de la Universidad de Purdue, Indiana, Estados Unidos. Tiene una maestría en Administración de Empresas con énfasis en finanzas, del Instituto de Empresas de Madrid, España.

Fue secretario de Desarrollo Económico del Atlántico y consejero para la competitividad en la primera administración del alcalde Alejandro Char. Se encargó del proceso de desmonte de las concesiones lesivas que estaban desangrando al Distrito.

En su hoja de vida también se destaca su cargo como secretario de Movilidad de Barranquilla.

Fue gerente general del Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro, uno de los proyectos de infraestructura más grandes de la ciudad.

Ha tenido otros cargos importantes a través de los cuales ha aportado al progreso que ha tenido la capital del Atlántico.

Se desempeñó como gerente de Desarrollo de Ciudad, donde estuvo al frente de proyectos de gran impacto como Siembra Barranquilla, la construcción de parques y canalización de arroyos, entre otros. Además, coordinó proyectos emblemáticos de la ciudad como el Gran Malecón del Río Magdalena y la infraestructura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Ahí estuvo hasta el 2017 cuando fue nombrado ministro de Vivienda.

Pumarejo Heins es uno de los pocos colombianos en ser seleccionado por la multinacional Ingersoll Rand para ser parte de su programa de desarrollo de liderazgo de jóvenes ejecutivos.

Fue elegido Alcalde de Barranquilla el 27 de octubre de 2019 con 309.300 votos, es decir el 62.45% de los sufragios.

Lideró la respuesta de Barranquilla a la crisis por COVID-19, que en su inicio provocó el aplazamiento de la Asamblea del BID 2020. Bajo su gestión, el Distrito fue de los primeros en Colombia en superar el primer pico de la pandemia.

Algunas medidas que se implementaron fueron la compra anticipada de respiradores para ampliar el número de camas UCI, perifoneo en barrios para controlar reuniones y aglomeraciones, pedagogía casa a casa, cercos sanitarios y la estrategia +60, para seguimiento a un grupo de más de 50.000 personas mayores de 60 años con comorbilidades.

Con la visión del alcalde Pumarejo, Barranquilla ha sido modelo de reactivación económica en el país y para ello lanzó la estrategia Ven Vive Barranquilla Vive Atlántico, que ofrece ventajas a estudiantes, empresarios, jubilados y turistas, invitándolos a que escojan esta zona del país para sus respectivos planes de vida.

Por otro lado, con el acompañamiento de un equipo multidisciplinario, el alcalde Jaime Pumarejo fue uno de los anfitriones de la Asamblea del BID que trajo, entre otras noticias, la firma de un crédito por 250 millones de dólares a muy bajas tasas.

El hecho marca un hito, al ser una de las pocas veces que el organismo mundial ha otorgado un préstamo directamente a una ciudad. Los recursos se utilizarán para financiar proyectos que impulsen reactivación económica, desarrollo social, generación de empleo y, muy especialmente, la apuesta de Barranquilla por la biodiverciudad.